Thursday, May 10, 2012








Parte 3. Inmigracion Hispana a Estados Unidos.

POST YOUR ANSWERS ON THIS BLOG
RESPONDE estas preguntas con pasión , tócate tu corazón! 1. ¿Cómo crees que serían tu reacción y tus sentimientos si supieras que tienes que salir de tu país e ir a vivir a otro lugar en el mundo? 2. ¿Qué extrañarías más de tu vida en este país?

Checa este sitio y responde: http://www.ppic.org/content/pubs/jtf/JTF_NaturalizationSpanishJTF.pdf
1. Si tú fueras una persona que vive en otro país y necesitas entrar a los Estados Unidos para eventualmente adquirir tu ciudadanía . ¿Cuáles son las tres maneras en que puedes entrar a los Estados Unidos?
2. ¿Qué significa patrocinar la ciudadanía de una persona?
3. ¿Cuánto tiempo tarda una persona en obtener su visa después de hacerse ciudadano?
4. ¿Cuál ha sido el porcentaje de los inmigrantes que entraron a este país ilegalmente y se hicieron ciudadanos en 2003?

Checa este sitio y responde: http://inmigracion.terra.com/ciudadania_solicitud.html
1. ¿Qué es el proceso de naturalización?
2. ¿CUáles son los requisitos de eligilibilidad para la naturalización?
3. Descarga (download) la guía de studios para la ciudadanía de Estados Unidos y menciona tres categorías y tres preguntas específicas del examen para hacerse ciudadano.

Checa estos sitios y responde: http://www.trabajoenusa.com/el-proceso-de-naturalizacion.html http://www.cuny.edu/about/resources/ciudadania/us-citizenship/citizen.html
1. ¿Cuánto dinero cuesta solicitar la ciudadanía de Estados Unidos?
2. ¿Por cuánto tiempo debo estar en Estados Unidos antes de hacerme ciudadano? 3br /> 3. ¿Qué es amnistía? Si me legalizo a través de un programa de amnistía,¿Cuándo puedo solicitor la ciudadanía?
4. ¿Cuáles son algunas razones por las que me podrían negar la ciudadanía?
Parte 1-Proyecto de Inmigración
Español V










La inmigración Hispana es noticia de primera página en todos los periódicos. ¿Qué sabemos realmente acerca de la inmigración Hispana en nuestra comunidad?¿Por qué los hispanos inmigran a Estados Unidos? ¿Cuál es la experiencia de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos? ¿Cómo afecta la inmigración a nuestro país?
! "Empecemos"!
Before you search for information, let's find out what you already know.
In a Word document type the questions. Take a few minutes to answer them and then come back.

INDIVIDUAL: Preguntas de investigación individual: Publica tus respuestas en este blog y escribe tu nombre.
1. ¿Por qué inmigran los hispanos a Estados Unidos?
2. ¿Cuáles son las raíces, o causas de inmigración?
3. ¿Cómo crees tú que es la experiencia del inmigrante hispano antes, durante y después de su inmigración a Estados Unidos?
4. ¿Cuáles son algunas situaciones y razones de apoyo o de sentimientos de ayuda, sensibilidad acerca de la inmigración hispana?
5. ¿Cuáles son algunas situaciones y razones en contra o de sentimientos de intolerancia, insensibilidad acerca de la inmigración hispana?
6. ¿Qué efecto tiene la inmigración hispana en los Estados Unidos?
7. ¿Qué se debe hacer con la inmigración hispana ilegal?
8.¿Cuál es la posición del gobierno de México ante la inmigración a través de sus fronteras?
9. ¿Cuál es la posición del gobierno de Estados Unidos acerca de la inmigración ilegal?
10. ¿Cuál es tu opinión referente a la situación hispana? ¿Crees que tienen los mexicanos más derecho a inmigrar a Estados Unidos porque partes de Texas, Arizona, Nevada, Nuevo México y California eran parte del territorio mexicano? ¿Crees que los cubanos tienen el derecho de estar aquí buscando refugio político? ¿Crees que los habitantes de Colombia deben venir para escapar de las guerras de los carteles de drogas en su país?

Cada pregunta debe ser contestada con expresiones e ideas completas que se refieran al contenido, con gramática correcta y la reflexión adecuada.

Thursday, March 15, 2012





Descendiente de la antigua cultura Maya-Quiche, es defensora de los derechos y valores de los pueblos indígenas de América, Rigoberta Menchú Tum fue víctima de persecución y tuvo que dejar su nativa Guatemala para refugiarse en México en 1980.
La primera mujer de raza indígena en recibir el Premio Nobel de la Paz (1992).
La biografía de Rigoberta Menchú y la situación de Guatemala: http://people.brandeis.edu/~dwilliam/profiles/tum.htm


Rigoberta ha escrito un discurso directo, grita a un gobierno y a una sociedad que ha abusado y atropellado a los indígenas sin ningún respeto. Leamos algunos versos tomados de su poema Patria abnegada incluida en el volumen El clamor de la tierra. Por favor lee este poema de Rigoberta Menchu:

"Madre tierra, madre patria/ aquí reposan los huesos y/
memorias de mis antepasados/ en tus espadas se enterraron/
los abuelos, los nietos y los hijos.
Tierra mía, madre de mis abuelos/ quisiera acariciar tu belleza/
Contemplar tu serenidad y /acompañar tu silencio/
Quisiera calmar tu dolor/ llorar tu lágrima al ver/
Tus hijos dispersos por el mundo/ regateando posada en tierras/
lejanas sin alegría, sin paz/ sin paz,/ sin madre, sin nada"



Y también haz click en el siguiente vínculo para leer otro poema de Rigoberta Menchú: Crucé la Frontera.
Escribe un análisis del mensaje que quiso transmitir Rigoberta con estas palabras.
Tu escritura debe incluir un mínimo de 3 párrafos (5 oraciones cada uno).

Usa el Subjuntivo Presente:
2 frases con expresiones impersonales,
2 frases con conjunciones,
2 frases con verbos de emoción
2 frases con verbos de duda


Poema: Crucé la Frontera: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_1399000/1399606.stm

Sunday, November 13, 2011

La historia de los Indígenas en los Murales de Diego Rivera

Analiza los siguientes murales de Diego Rivera. Estas pinturas expresan la historia de los indígenas en México. Tienes que escribir un mínimo de 10 frases usando Subjuntivo con Expresiones Impersonales y expresiones de duda, donde explicas:

Diego Rivera quiere que el mundo (subjuntivo: vea, admire, conozca,etc.)...
Es importante que las personas (subjuntivo:aprecien, admiren, sepan,etc)... etc





Sunday, November 6, 2011

Museo Virtual de Diego Rivera, pintor mexicano renombrado por sus murales de la historia de Mexico


DIEGO RIVERA

En esta actividad vas a visitar el sitio de Diego Rivera. Uno de las tres grandes muralistas de México moderno.



LECTURA


1. Ve a http://www.diegorivera.com/gallery/

2. Contesta las siguiente preguntas:

¿Dónde nació Diego Rivera? ____________________________________________________

¿Dónde estudió?____________________________________________________

¿Qué formas de arte del pasado usó?_______________________________________________

¿Para quién quería hacer su arte?________________________________________________

3. Cliquea en GALERÍA, escoge 3 de sus trabajos, clique en cada una y busca la siguiente información:

¿Qué describe su arte?

¿Qué estilo de arte usa en esta pintura?


4.- Crea una lista de todas las 10 obras. Solamente las pinturas y sus nombres (either original names or your name creation).

5.- Crea un glosario de palabras nuevas de los títulos que no conoces.

Wednesday, August 17, 2011

Actividad de la lectura de Verano: Don Quijote de la Mancha



Hola a todos! Bienvenidos a tu clase de Español V.
Vamos a usar este blog para escribir un análisis de los 5 episodios que tienen que leer.

Tendremos un examen episodios 1-8 la tercera semana de escuela.

Contesta este blog para el 10 de Septiembre por favor para que tengas crédito completo!





1. El tema. Escucha la canción"Sueño Imposible" por Paloma San Basilio (artista española) y explica en tu opinión (5 frases), ¿Por qué se relaciona la novela de Don Quijote con la canción "Sueño Imposible"? CLIQUEA: http://www.youtube.com/watch?v=dAMxfW36P_4&feature=related

2. El autor. Escucha y lee en el libro acerca del autor de Don Quijote de la Mancha: Miguel de Cervantes Saavedra. Escribe acerca del autor Miguel de Cervantes (5 frases)
CLIQUEA: http://www.youtube.com/watch?v=qtLaRZtftwk

3. Análisis de episodios 1-5 de la novela. Escribe un resúmen de mínimo 5 frases para cada episodio,incluye:
El título, el análisis de mínimo 5 frases, un visual (foto) que represente el episodio.

PUBLICA TUS RESPUESTAS EN ESTE BLOG BAJO "COMMENTS", INCLUYE TU NOMBRE!

Visita al Museo Virtual de Don Quijote de la Mancha



CRITICISMO DEL MUSEO VIRTUAL DE DON QUIJOTE EN ESPAÑA

Por favor abre el siguiente vínculo, el cual describe este museo virtual dedicado a Don Quijote de la Mancha:

http://www.rtve.es/www.espana.rtve.es/quijotenlaces.htm

Escoge mínimo 10 de los siguientes vínculos. Escribe dos oraciones para cada vínculo describiendo el objetivo y la función. Usa un subjuntivo imperfecto para cada vículo. (10 subjuntivos en total y 20 oraciones)

1. Página Oficial de Don Quijote de la Mancha.
2. Primeras Ediciones Don Quijote
3. Centro Virtual Cervantes
4. Juegos para el móvil de Don Quijote de la Mancha5. Fabricar Escudo de Don Quijote
6. Museo Don Quijote de la Mancha (inglés)
7. Museo Iconográfico de Don Quijote
8. Cromos Don Quijote
9. Tarjetas Virtuales Don Quijote
10. Exlibris cervantinosos
11. Molinos Manchegos
12. Sellos del Quijote, hechos por Mingote
13. Visita un molino manchego: Las tripas del molino, pieza a pieza.
14. Visita virtual de la Casa Cervantes
15. Lectores famosos del Quijote